La importancia de los registros contables para conocer tu situación financiera y fiscal
En SENGI TIC acompañamos a las pymes mexicanas en su proceso de modernización operativa, pero hay una pregunta que sigue siendo clave, sin importar el tamaño o giro del negocio:
¿Tu empresa está generando utilidad o pérdida?
Puede parecer obvio, pero muchas veces la respuesta no está clara. Y no es por falta de esfuerzo, sino por falta de registros contables confiables, actualizados y bien interpretados.
¿Por qué son tan importantes los registros contables?
Los registros contables no son solo una obligación fiscal. Son el reflejo de lo que realmente ocurre en tu empresa:
-
- ¿Cuánto vendes?
-
- ¿Cuánto gastas?
-
- ¿Qué tienes y qué debes?
-
- ¿Qué tan rentable es tu operación?
Sin esta información, cualquier decisión se convierte en una apuesta a ciegas. Y lo más grave: puedes estar generando pérdidas sin darte cuenta, o pagando impuestos sobre utilidades que no existen realmente.
El estado de posición financiera: tu fotografía empresarial
Este estado contable muestra tres elementos clave:
La fórmula básica es:
Activos – Pasivos = Capital contable
Si el capital es positivo, hay valor acumulado. Si es negativo, hay pérdida. Sin embargo, más allá del número, lo importante es interpretar lo que está pasando.
¿Cómo generar indicadores para tomar decisiones?
A partir del estado de posición financiera puedes construir indicadores clave como:
-
- Liquidez: ¿Puedes cubrir tus deudas de corto plazo?
Fórmula: Activo circulante / Pasivo circulante
- Liquidez: ¿Puedes cubrir tus deudas de corto plazo?
-
- Rentabilidad: ¿Estás generando utilidad sobre tu inversión?
Fórmula: Utilidad neta / Capital contable
- Rentabilidad: ¿Estás generando utilidad sobre tu inversión?
-
- Endeudamiento: ¿Qué tan comprometido está tu negocio con terceros?
Fórmula: Pasivo total / Activo total
- Endeudamiento: ¿Qué tan comprometido está tu negocio con terceros?
Estos indicadores te permiten responder preguntas estratégicas como:
-
- ¿Puedo invertir en nueva maquinaria?
-
- ¿Es momento de contratar más personal?
-
- ¿Necesito renegociar mis deudas?
Tecnología + supervisión = decisiones inteligentes
Un ERP como e-EVA puede ayudarte a registrar, organizar y visualizar toda esta información. Pero como siempre decimos en SENGI TIC:
No basta con tener el sistema. Hay que supervisar, capacitar y establecer procedimientos claros para que los datos reflejen la realidad. Solo así podrás tomar decisiones con confianza.
¿Quieres saber si tu empresa está generando utilidad o pérdida?
Agenda una asesoría gratuita y te ayudamos a interpretar tu estado financiero con base en tus registros contables.
Solicita tu demo aquí
atencion@softse.mx